En esta sección podrá encontrar todos los productos que tenemos para los clientes veganos y vegetarianos. Kit para hacer ricos quesos veganos con recetas incluidas, kit para hacer tofu y delicias veganas y cuajos vegetales.
Aroma de humo líquido para el ahumado de queso Se utiliza para dotar al queso del inconfundible aroma y sabor a ahumado. Es especialmente útil para su uso en casos donde un ahumado sea complicado como son los domicilios. Es un condensado de humo líquido de madera de haya, estabilizado para que sea soluble en agua y fácil de aplicar. El nivel máximo...
Fermentos lácticos termófilos Fermentos para la producción de quesos de pasta blanda, semidura y dura. Es un fermento concentrado liofilizado que contiene una mezcla de cepas puras de Streptococcus thermophilus y Lactobacillus aromáticos. Este cultivo se caracteriza por conseguir una acidificación rápida controlada, de forma que se favorece la liberación...
Cultivo para prevenir que aparezcan mohos en la maduración de quesos. Este mix de cultivos artesanal le ayudará a prevenir la presencia molesta de mohos en la corteza de sus quesos. Está especialmente indicado para la fabricación de quesos en el domicilio y la posibilidad de que madurados o conservados en la nevera con una oxigenación pobre se reproduzcan...
Cultivo de Penicillium Camemberti para la producción de moho blanco característico. Moho alimentario de crecimiento superficial en corteza que produce la característica corteza blanca y aterciopelada de los quesos blandos, fundamentalmente franceses. Este moho se caracteriza por proporcionar una cobertura blanca de altura y densidad media, una proteólisis...
Cultivo de Penicillium Roqueforti para la creación de mohos internos azules en el queso. Moho alimentario de crecimiento interno para el desarrollo de las clásicas vetas de los quesos azules. El penicillium roqueforti le aporta al queso aroma, sabor y un color característico. El contenido del sobre es de 3 grs y puede utilizarse para su uso en hasta 34...
Cultivo Geotrichum Candidum Este cultivo artesanal, Geotrichum Candidum, se utiliza para el correcto desarrollo de la característica corteza blanca de algunos quesos. Son quesos blandos tipo camembert. Su utilización conjunta con el Penicilium Camemberti le asegurará la producción correcta de su queso y la evolución perfecta de la corteza. El contenido...
Cultivo para desarrollar gas en la producción de quesos. Este cultivo, "Leuconostoc mesenteroides", está especialmente indicado para el correcto desarrollo del moho interno en los quesos azules. Para el desarrollo del penicilium roqueforti en el interior del queso es necesario una cierta presencia de oxigeno en el interior del queso. Este cultivo...
Acido cítrico para hacer queso en casa. El ácido cítrico es un conservante natural utilizado en lugar de los fermentos para agregar acidez y un un sabor picante al queso. A su vez es un coagulante de la leche. Es ideal para hacer Ricotta, Mozzarella y otros quesos frescos sencillos. Puede comprar el ácido cítrico en bolsas de 100 grs. o de 250 grs.
Achiote para dar color al queso Colorante natural a base de semillas de Rocou que sirve tanto para dar color a la corteza como para dar color a la pasta interna. Se usa para lavar la corteza en quesos como el Raclette o el St. Paulin o para colorear el interior en quesos como el Edam o el Mimolette. El color que adopta va de tonos amarillos a naranja. Es...
Pintura para la corteza de los quesos Se usa en la elaboración de los quesos para proteger la corteza de los que son destinados a madurarse. Le confiere un acabado estético que recuerda los tratamientos tradicionales con aceite. Este acabado, proporciona una apariencia atractiva e higiénica ya que ofrece una barrera frente a contaminantes externos....
Fermentos para elaborar queso vegano Fermentos especialmente desarrollados para la producción de quesos veganos. Su uso está especialmente recomendado cuando se use leche de frutos secos como de almendras, de nueces, de avellanas, etc. Se compone de dos fermentos probióticos el Rhamnosus y el Helveticus. Se caracteriza por contener una mezcla de cepas...
Cuajo flor de cardo concentrado Extracto de coagulante vegetal que se obtiene a partir de la extracción de la parte floral de la planta Cynara Cardunculus. El uso de este coagulante favorece la liberación de sabores y aromas muy agradables por su acción sobre la degradación de las proteínas hasta aminoácidos precursores de aromas típicos de la flor de...
Fermentos para elaborar quesos veganos a partir de leche de cereales Estos fermentos se utilizan en el proceso de elaboración de queso vegano, especialmente, con leche de cereales como puede ser la leche de soja, la de avena o la de arroz entre otras. Está compuesto por Lactobacillus Casei y Propionibacterias que tienen propiedades probióticas muy...
Cuajo microbiano Coagulante microbiano líquido “food grade”. Se trata de un producto de naturaleza enzimática de origen fúngico, obtenido por la fermentación controlada del moho Mucor miehei. Contiene unaactividad proteasa que la hace efectiva como enzima coagulante de leche. Líquido transparente y de color ámbar oscuro (amarronado). De olor y sabor...
Prosociano Vegano El Prosociano Vegano de la casa Violife se elabora para imitar los sabores de los grandes quesos italianos curados. Es 100% Vegano. En su elaboración se utiliza aceite de coco. Puede comprar este producto vegano en cuñas de 150 grs.