Fermentos para leche de soja Ver más grande

Fermentos para leche de cereales

369 Vegano tipo 2

Nuevo producto

Fermentos para elaborar quesos veganos a partir de leche de cereales

Estos fermentos se utilizan en el proceso de elaboración de queso vegano, especialmente, con leche de cereales como puede ser la leche de soja, la de avena o la de arroz entre otras. Está compuesto por Lactobacillus Casei y Propionibacterias que tienen propiedades probióticas muy beneficiosas para el organismo:

  • mejora la digestión y la tolerancia a la leche
  • fortalece la barrera intestinal y refuerza las defensas del organismo, ayudando a prevenir o mitigar determinadas dolencias o enfermedades, como la gripe estacional.
  • tienen un impacto positivo en las bifidobacterias intestinales

Se caracteriza por contener una mezcla de cepas diseñada para conseguir una acidificación controlada y una óptima producción de acido propiónico y CO2. Esta combinación de fermentos se encuentra, entre otros, en los quesos de pasta dura suizos aportándoles oxígeno, sabor y fortaleza al queso. La utilización de estos fermentos produce ácido propiónico, ácido acético y anhídrido carbónico lo que los convierte en idóneos para su uso como iniciador del proceso de elaboración del queso vegano.

Las temperaturas idóneas para su correcto desarrollo están entre los 20ºC y los 40ºC.

La cantidad de cultivo a adicionar puede variar dependiendo de varios factores como tipo de sustrato vegetal, utilización de cultivos adicionales, tecnología utilizada, etc. A modo orientativo, adicionar de manera aséptica un gramo por cada Kg de sustrato vegetal.

Puede comprar estos fermentos en bolsitas de 3 gramos.

Apto para uso vegano. No necesita frio para su transporte. Conservar en frigorífico una vez recibido.

Más detalles

Más

Fermentos Lactobacillus Casei y Propionibacterium para la producción de queso vegano a partir de leche de cereales.

Reseñas

grado 
31/05/2020

Duda

Buenas tardes, por unas cuestiones de alergias me gustaría saber si se podría utilizar este cultivo (o el de frutos secos) para la elaboración de queso con leche de coco y, si es así, cuál de los dos fermentos sería el más óptimo.

¡Muchísimas gracias!

    Escriba su comentario!

    Escribir un comentario

    Fermentos para leche de cereales

    Fermentos para leche de cereales

    Fermentos para elaborar quesos veganos a partir de leche de cereales

    Estos fermentos se utilizan en el proceso de elaboración de queso vegano, especialmente, con leche de cereales como puede ser la leche de soja, la de avena o la de arroz entre otras. Está compuesto por Lactobacillus Casei y Propionibacterias que tienen propiedades probióticas muy beneficiosas para el organismo:

    • mejora la digestión y la tolerancia a la leche
    • fortalece la barrera intestinal y refuerza las defensas del organismo, ayudando a prevenir o mitigar determinadas dolencias o enfermedades, como la gripe estacional.
    • tienen un impacto positivo en las bifidobacterias intestinales

    Se caracteriza por contener una mezcla de cepas diseñada para conseguir una acidificación controlada y una óptima producción de acido propiónico y CO2. Esta combinación de fermentos se encuentra, entre otros, en los quesos de pasta dura suizos aportándoles oxígeno, sabor y fortaleza al queso. La utilización de estos fermentos produce ácido propiónico, ácido acético y anhídrido carbónico lo que los convierte en idóneos para su uso como iniciador del proceso de elaboración del queso vegano.

    Las temperaturas idóneas para su correcto desarrollo están entre los 20ºC y los 40ºC.

    La cantidad de cultivo a adicionar puede variar dependiendo de varios factores como tipo de sustrato vegetal, utilización de cultivos adicionales, tecnología utilizada, etc. A modo orientativo, adicionar de manera aséptica un gramo por cada Kg de sustrato vegetal.

    Puede comprar estos fermentos en bolsitas de 3 gramos.

    Apto para uso vegano. No necesita frio para su transporte. Conservar en frigorífico una vez recibido.

    Accesorios

      Articulos del blog en relación