Listeria Ver más grande

Fermentos para prevención de la listeria

Gamma 3

Nuevo producto

Fermentos para la prevención de la listeria

Esta bacterialiofilizada inhibe el crecimiento de la listeria monocytogenes produciendo «bacteriocines». Este fermento no acidifica. Su utilización es muy sencilla. Se realiza mediante frotamiento y se puede añadirlo al agua de lavado de la corteza del queso o simplemente en pulverización. Sirve tanto para quesos blandos como prensados. Su acción preventiva está reconocida en los tests realizados. Se puede comprar en tubos de 3 gramos suficiente para 300 a 500 kg de queso.

La composición es un cultivo bacteriana de Lactobacillus plantarum y Lactobacillus rhamnosus

Se trata de bacterias liofilizadas que deben ser traído en la agua de lavado o ser pulverizado en el queso de pasta prensada o de pasta blanda.
Este fermento láctico inhibe el crecimiento de las Listeria Monocytogenes produciendo « bacteriocines ».

Más detalles

Más

Ejemplo de uso para prevenir la listeria:

Diluir el tubo en 100 ml de agua y dos gramos de sal

Ponerlo durante 12 horas en incubación a 35 / 40º C.

Mezclarlo con 3 litros de la solución que se use para lavar los quesos o pulverizar.

Pulverizar los quesos 3 a 12 horas despues del salado

Eventualmente tratar una segunda vez, de 2 a 5 días despues y quizas una tercera vez

Si se usa parcialmente adecuar las cantidades.

Nota: el excipiente que contiene es Maltodextrine

Reseñas

Escribir un comentario

Fermentos para prevención de la listeria

Fermentos para prevención de la listeria

Fermentos para la prevención de la listeria

Esta bacterialiofilizada inhibe el crecimiento de la listeria monocytogenes produciendo «bacteriocines». Este fermento no acidifica. Su utilización es muy sencilla. Se realiza mediante frotamiento y se puede añadirlo al agua de lavado de la corteza del queso o simplemente en pulverización. Sirve tanto para quesos blandos como prensados. Su acción preventiva está reconocida en los tests realizados. Se puede comprar en tubos de 3 gramos suficiente para 300 a 500 kg de queso.

La composición es un cultivo bacteriana de Lactobacillus plantarum y Lactobacillus rhamnosus

Se trata de bacterias liofilizadas que deben ser traído en la agua de lavado o ser pulverizado en el queso de pasta prensada o de pasta blanda.
Este fermento láctico inhibe el crecimiento de las Listeria Monocytogenes produciendo « bacteriocines ».